Musica Hondureña

Uso de la naturaleza en la comercializacion de artesanias

Desde hace mucho tiempo, antes que pudiesemos utilizar el plastico, vidrio y otros,  los productos se comercializaban y empacaban en empaques naturales,  en ocasiones hojas, madera y otros,  ¿cuales crees tu que podrian ser buenas alternativas de empaques naturales para la comercialización de artesanias?, ¿cual es tu propuesta de un empaque natural, amigable con el ambiente y a la vez que proteja el producto y que se vea atractivo?

7 comentarios:

sandra dijo...

se nota la importancia de levantar la economia del pueblo de Copan pues las artesanias aparte de aportar culturalmente tambien son el medio de vida de los habitantes de ese lugar, por eso la implementacion de una artesania singular y original ayudara a que no pueda ser imitada derrepente que tenga algun sello que las identifique, y en cuanto a la envoltura mas concidero un soporte, caja o base para resaltar la misma hecha de bambu ya que es un material muy accesible, por eso se debe ser mas creativo.

Anónimo dijo...

bueno en mi opinion personal seria bueno envolverlo en papel reciclado siempre tomando en cuenta la artesania su forma y añadiendole un toque muy bonito y cultural

Daniel Suazo dijo...

En mi opinion personal esta bien con madera y utensilios propios de nuestra cultura pero sin afectar nuestro ambiente podrian utilizar paple reciclado para envlverlos, tambien hacer uso del bambu para protegerlos de los golpes, hacer que sea propio de nuestro pais no algo ficticioso o monotono sino llamativo sobre todo artesanal y cultural

Gracias Daniel Suazo 30741440

Anónimo dijo...

pues esta muy bien el insentivar a las personas a proteger de manera natural lo que producen asi como lo que ofresen a la sociedad. es muy interesante e importante asi como increible que no podas ver la importancia de estas cosas que nos identifican como nacion y que quizas a otras nacionalidades les interese y les importe.ya que esto como dije anteriormente nos identifica.
atte sandra melgar
cta 30911230

Anónimo dijo...

bueno lo mejor seria la artesania de barro ya que no daña el ambiente y si se hace de madera pues sembrar arboles por cada uno que se corte.

atte. Dixy Waleska Argueta Nuñez. Ceutec 30821662

Unknown dijo...

Como La artesanía comprende básicamente, obras y trabajos realizados manualmente y con poca o nula intervención de maquinaria, seria bueno que sus empaques sean hechos manualmente pero sin perder su originalidad del producto artesanal.

Pueden hacer empaques con materiales reciclados y su grabado hecho de pinturas, Podemos usar bambú, papel reciclado , cartón, chapas, botellas de plástico, latas aluminios plástico industrial o agrícola y usando la imaginación para crear los empaques naturales y así se fomentar la comercialización.
Y el reciclaje no solo es una buena idea, sino algo totalmente fundamental en el cuidado del medio ambiente.

Dorian Ponce dijo...

pues se deberian usar materiales biodegradables como hojas tratadas para empacar ciertos productos o artesanias etc..esto ayudaria a dejar de usar empaques de plastico q dañan nuestro medio ambiente